La transformación digital exige rapidez antes los cambios, por eso las empresas se van adaptando a la digitalización a distintos niveles. En palabras de Bernardo Hernández, business angel, esta digitalización conlleva “copiar rápido, lento, no copiar o realmente innovar”. Pero si hay algo que diferencia a las empresas que cambian es la captura y medición de datos que generan los usuarios y sus equipos.

¿Cómo podemos comenzar a capturar y medir estos datos? La gamificación es un elemento fundamental en esta transformación. Una plataforma de formación gamificada mueve al usuario a mantener constante su formación, a realizar acciones rápidas y sin esfuerzo. Mientras todo eso ocurre, sus movimientos se traducen en datos que, llevados al análisis, permitirán conocer una tendencia de la formación de nuestro equipo.

Es lo que día a día lleva a cabo la ESS de Vodafone. Los datos que generan los informes de la plataforma se traducen en el conocimiento que los formadores pueden utilizar para que el aprendizaje fluya y evolucione.

Te contamos los pasos para que tu equipo mantenga su formación, se adapte a las exigencias de la transformación digital:

Paso 1: La gamificación, el juego como medio para mantener la formación de los equipos.

Los retos que propone el juego hacen que el proceso de formación sea más satisfactorio para el usuario. Con pequeños incentivos como una tienda online donde el usuario pueda canjear los puntos por productos, conseguimos retenerlo durante más tiempo. A su vez puedes premiar, por ejemplo, el cumplimiento de los objetivos de tu equipo comercial inyectando puntos a un usuario concreto de la plataforma.

Paso 2: Análisis de la formación de tu equipo:

Detecta…

  1. En qué días, horas y meses juega tu equipo.
  2. Cuales son los bloques más superados.
  3. Los usuarios que más juegan, la puntuación que obtienen y el total de partidas jugadas.
  4. Por perfil de usuario, sabrás en qué fases del juego (temas de formación) están más formados.
  5. Los usuarios retados y los retadores.

 

Paso 3: Tendencias y nuevas acciones.

Con todos estos datos, detectamos las tendencias de formación de nuestro equipo. De esta forma, establecemos nuevas acciones enfocadas a mantener al usuario en la plataforma por más tiempo.

Por ejemplo, si sabemos la hora de mayor tráfico, enviaremos comunicados en ese momento, o lanzamos una fase sobre un nuevo productos en los días en los que aumenta la formación, como puede ser durante el fin de semana

Tras la actualización del juego el proceso volverá a empezar: seguiremos conociendo la formación que recibe nuestro equipo y manteniendo su actualización. Esta es la gran ventaja de la gamificación, el poder del análisis de datos. Y tú, ¿gamificas?

bebeyond
Resumen de privacidad

Al visitar nuestra web, ésta puede almacenar o recuperar información en su navegador en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Para proteger su privacidad, puede optar por aceptarlas o por excluir algunos tipos de cookies cambiando nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en la web se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Si quiere más información pulse aquí

Cookies Técnicas

-Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Para garantizar el correcto funcionamiento de la web, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica.

Cookies Analíticas

-Estas cookies facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan de la web. Ello nos permite el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.

Cookies de Personalización

-Estas cookies permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecerle información adaptada a sus gustos y preferencias.
Pueden ser establecidas por el titular de esta web o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias de terceros

-Estas cookies son almacenadas y administradas por terceras empresas. Permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios para ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web y medir la efectividad de las campañas que se realicen.
No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.