Indice

El 84% de las empresas accede al CRM a través de dispositivos móviles.

El 68% afirma que este software CRM está alojado en la nube

¿Cómo es el uso del software CRM en las empresas españolas? SofDoit responde un año más a esta pregunta tras presentar el “Estudio sobre las herramientas de marketing y ventas y el uso del software CRM en las empresas españolas” del que también se desprende que el 80% de las corporaciones también emplean las redes sociales y el 67% el emaling.

El estudio del comparador español de software destaca que el 67% de los directivos consultados afirma que utiliza un software CRM en la empresa, aunque el 29,7% no está del todo satisfecho con él y el 28,6% si está muy satisfecho. Otro dato revelador del uso de los sistemas CRM se desprende de la utilización de los dispositivos móviles, situándose en un 84% de los casos, mientras que el 57,3% lo hace a través de una app.

Las marcas  invierten en CRM casi 500.00 euros de su presupuesto de marketing y comunicación

La inversión en CRM

De media, las marcas aseguran que invierten en CRM casi 500.000 euros de su presupuesto en marketing y comunicación, mientras que la herramienta aporta a las ventas una media del 21% gracias, en su mayoría, a las acciones de fidelización de clientes y cross selling de productos.

En la mayoría de los casos (80%) son las propias compañías quienes trazan y gestionan internamente la estrategia CRM. Además, los objetivos que marcarán para el próximo año se concentran en la fidelización de clientes (30%) y las ventas (28%). Por último, las tecnologías que implementas son las de e-mailing y SMS, las de BI, y el Marekting Automation, mientras que el canal de comunicación más demandado será la Newsletter, seguida del Mobile y el Social Media.

Además del análisis sobre el uso de la herramienta CRM, el estudio despeja datos sobre el presupuesto que las compañías han destinado a Marketing durante el pasado 2018. El 40,5% de las empresas afirma que han mantenido el presupuesto, mientras que un 39,6% lo ha aumentado y solo lo han reducido un 10,8%. Por último, un 41% de las compañías destina hasta el 25% del presupuesto a acciones offline.

bebeyond
Resumen de privacidad

Al visitar nuestra web, ésta puede almacenar o recuperar información en su navegador en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Para proteger su privacidad, puede optar por aceptarlas o por excluir algunos tipos de cookies cambiando nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en la web se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Si quiere más información pulse aquí

Cookies Técnicas

-Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Para garantizar el correcto funcionamiento de la web, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica.

Cookies Analíticas

-Estas cookies facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan de la web. Ello nos permite el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.

Cookies de Personalización

-Estas cookies permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecerle información adaptada a sus gustos y preferencias.
Pueden ser establecidas por el titular de esta web o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias de terceros

-Estas cookies son almacenadas y administradas por terceras empresas. Permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios para ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web y medir la efectividad de las campañas que se realicen.
No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.