Indice

Alrededor de un 54,2% de las empresas consultadas utilizan un software CRM

El estudio refleja que cada vez más empresas confían en una solución así para su negocio

No hay duda de que el CRM es el software que más récords bate al año. Así lo refleja un estudio recientemente publicado por SoftDoit. La 7ª edición anual del Estudio “Estado actual y futuro del software en España 2019” analiza cuáles son las soluciones informáticas más utilizadas por las empresas.

En el análisis han participado 120 empresas de todo el país, y de ellas, más de un 49% son pymes. Destaca el incremento de la utilización del software CRM para empresas, que ha aumentado de un 43% a un 54,2% durante este 2019, dando un salto de más de un 20%.

Tras el uso de este sistema, se coloca el software de Recursos Humanos, que vuelve a ocupar la tercera posición y continúa a la baja. Está presente en el 33% de los casos. En el cuarto puesto se encuentra el Business Intelligence (26,7%). Otras soluciones implantadas son las de gestión documental (25,8%), eCommerce (22,5%), TPV en tienda (15%), Call Center (13,3%) y software de Gestión de almacenes SGA (12,5%).

Estos datos reafiman el uso de esta herramienta CRM y la confianza que muestras las empresas en un software comercial que gestiona su actividad, proporcionando los datos necesarios y un exhaustivo análisis de resultados en el sector. Muestran así su preocupación por mantener una alta gestión de la actividad comercial y de la atención al cliente de una forma más eficiente y eficaz.

Entonces, ¿cuáles son los motivos de esta tendencia a la alza con los sistemas CRM? Según este estudio, el hecho de tener unificado en una misma herramienta toda la información sobre los clientes, la automatización de procesos y la segmentación de clientes potenciales resulta fundamental.

Confianza en la nube

El estudio vuelve a interesarse por el estado actual de la confianza que tienen las empresas en el software en la nube. En este sentido, se produce un alto aumento de esa confianza, ya que el 73,3 % de las empresas confían en el cloud, en relación al 60% del pasado año. De hecho, crece el número de compañías que recurren a esta modalidad en exclusiva. Son un 35% frente al 15,2% del análisis del 2018. Del mismo modo, baja el porcentaje de aquellas empresas que alojan sus soluciones únicamente en sus propios servidores, ya que pasa del 44,8% al 27,5%. La opción más utilizada, sigue siendo la que combina ambas modalidades (servidores propios y cloud) con un 35%.

bebeyond
Resumen de privacidad

Al visitar nuestra web, ésta puede almacenar o recuperar información en su navegador en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Para proteger su privacidad, puede optar por aceptarlas o por excluir algunos tipos de cookies cambiando nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en la web se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Si quiere más información pulse aquí

Cookies Técnicas

-Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Para garantizar el correcto funcionamiento de la web, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica.

Cookies Analíticas

-Estas cookies facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan de la web. Ello nos permite el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.

Cookies de Personalización

-Estas cookies permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecerle información adaptada a sus gustos y preferencias.
Pueden ser establecidas por el titular de esta web o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias de terceros

-Estas cookies son almacenadas y administradas por terceras empresas. Permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios para ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web y medir la efectividad de las campañas que se realicen.
No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.