La gamificación se ha convertido en una extensión fundamental para las diferentes plataformas e-learning, ya no solo porque retiene e incrementa la implicación de los usuarios con las diferentes dinámicas de juego, sino por su eficacia para analizar su actividad y actualizar los planes formativos.

¿Quieres que tu equipo llegue a la meta que le propones? Hazlo posible gamificando.

Indice

1. Logros, mucho más que un sistema de premios

Cuando incentivamos al usuario con la obtención de puntos y recompensas, en concreto logramos que se esfuercen para conseguir mayor destreza y habilidad en determinadas competencias. De esta forma, se estimula al usuario a llegar a la meta de aprendizaje que le propones.

Además, con el sistema de logros, informamos al usuario de lo que debe hacer (asimilar contenido, ganar en destrezas, etc) durante todo el proceso de formación para llegar a la meta y conseguir el premio. Ellos serán los que decidan qué trofeos aparecerán en sus perfiles profesionales, un plus de motivación para seguir creciendo.

2. Trabajo en equipo para ganar status 

La gamificación también se consolida como el mejor sistema para promover determinadas actitudes y formas de trabajo entre los miembros de un equipo. Por ejemplo, si buscamos reforzar la colaboración entre diferentes departamentos para lanzar un determinado proyecto,  se podría diseñar un logro con su nombre. A partir de aquí, sería necesaria la participación y colaboración con otros para conseguir el objetivo.

De esta forma, se pueden dividir los logros entre los conocimientos y habilidades que se consiguen de forma individual y aquellos para los que son necesarios la colaboración y el trabajo en equipo.

Además, estos logros proporcionan información al equipo sobre el nivel de destrezas y habilidades del resto del equipo, lo que supondrá un incentivo para alcanzar el nivel de los compañeros.

3. Análisis de la actividad en tiempo real, la clave para actualizar el juego

Estas plataformas se han convertido en una fuente de gran valor por el análisis que proporcionan de la actividad de los usuarios y su nivel de conocimientos. Entre los datos que pueden proporcionarnos, se encuentran:

  • Conexiones por hora, día y mes
  • Formaciones realizadas.
  • Partidas jugadas
  • Bloques superados.

Así, todas las actividades de los participantes quedan reflejadas en los informes para que puedas analizar qué áreas formativas necesitan refuerzo, qué equipo es el más implicado, cuáles son las noticias con más éxito.

4. La personalización, el secreto de las plataformas gamificadas.

Uno de los retos a los que se enfrentan las compañías es a la gestión de la diversidad de perfiles profesionales. una clara ventaja competitiva. Y, aunque pueda parecer algo complejo, una formación enfocada en cada uno de los perfiles, puede ayudar mucho a la empresa.

En este caso, con beyond game puedes segmentar a los usuarios según perfil, empresa y/o zona, de manera que tu formación, documentación y comunicación pueden ir enfocadas tanto a un grupo muy específico como a toda tu compañía.

Sobre beyond game

Los sistemas tradicionales de formación quedaron obsoletos. No es tarea fácil captar a un usuario expuesto a los estímulos diarios. Por eso beyond game es una plataforma multidispositivo diseñada para fomentar su participación con un sistema de incentivos totalmente personalizable.

Desde be beyond trabajamos con plataformas e-learning ofreciendo estadísticas e informes en tiempo real con toda la información de la actividad del equipo. Facilitamos el trabajo del profesorado que puede modificar y personalizar los contenidos conociendo el rendimiento del usuario/a.De esta forma se enfocan en su avance e inciden en sus deficiencias. Ellos también son conscientes de cómo se adapta a su progresión e incrementan su interés por la formación.

Además, en este entorno lúdico y transparente, cuyo diseño impulsa la experiencia de usuario, éste pierde el miedo a equivocarse y  visualiza su nivel de habilidad y conocimientos, así como el de sus compañeros, recibiendo pequeñas recompensas por ayudar a otros.

bebeyond
Resumen de privacidad

Al visitar nuestra web, ésta puede almacenar o recuperar información en su navegador en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Para proteger su privacidad, puede optar por aceptarlas o por excluir algunos tipos de cookies cambiando nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en la web se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Si quiere más información pulse aquí

Cookies Técnicas

-Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Para garantizar el correcto funcionamiento de la web, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica.

Cookies Analíticas

-Estas cookies facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan de la web. Ello nos permite el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.

Cookies de Personalización

-Estas cookies permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecerle información adaptada a sus gustos y preferencias.
Pueden ser establecidas por el titular de esta web o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias de terceros

-Estas cookies son almacenadas y administradas por terceras empresas. Permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios para ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web y medir la efectividad de las campañas que se realicen.
No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.