Indice

Profesionales del sector alimentario acuden en Sevilla a la III Jornada de Innovación en Alimentación

La III jornada de Innovación en Alimentación, organizada por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía (COIAA), ha reunido en la EOI a alrededor de 100 profesionales con interés en escuchar, compartir experiencias y hacer networking dentro del sector.

La jornada ha contado con las presentaciones de los dirigentes de seis empresas del sector que han explicado sus experiencias y casos de éxito con estrategias de Nuevos Productos, Nuevos canales de Comercialización, Nuevos Modelos de Negocio o Estrategias de Diferenciación de I+D.

Innovación y tendencias del Sector de Alimentación en Europa

Mª José Madroñal en la III Jornada de Innovación en Alimentación de Sevilla

La primera intervención corrió a cargo de Maria José Madroñal, Business Development Manager de Tetra Pak, quien centró su exposición en las principales tendencias alimentarias, entre las que destacó los cambios que afectan al sector lácteo.

La personalización del producto, la adherencia cada vez mayor a las dietas saludables, la adaptación a los ritmos de la vida diaria y la experiencia que el consumidor puede vivir con el producto, son las nuevas tendencias a las que el sector alimentario debe adaptarse para no quedarse atrás.

El nuevo modelo de Innovación Abierta en Calidad Pascual

Álvaro Bernard en la III Jornada de Innovación en Alimentación de Sevilla

“Los emprendedores, no las empresas, son los que cambian el mercado”. Así ha comenzado su exposición Álvaro Bernard, director de innovación disruptiva de Calidad Pascual, encargado de explicar por qué las organizaciones españolas siguen estancadas en un modelo tradicional de innovación.

Para el experto, los resultados llegan cuando se actúa de forma distinta: “El 80% de la innovación del sector viene de empleados que no se dedican al área de investigación y desarrollo”. Por ello, asegura que la innovación debe llegar de la colaboración con partner, las iniciativas de cocreación o la unión con los competidores.

La innovación en Food & Beverge

Enrique Lezcano en la III Jornada de Innovación en Alimentación de Sevilla

Enrique Lezcano, Food & Beverage Director Spain y director de Alimentos y Bebidas de España, ha comenzado su ponencia enumerando los nuevos competidores del sector, motor de su transformación como Google, Amazon, Airbnb o Uber.

Para el director en España de Food & Beverage los grandes ejes de innovación del sector son “la responsabilidad social, la tecnología y la personalización”.  Además, su intervención ha incluido las diversas oportunidades que brinda el móvil y big data para conocer al consumidor y personalizar al máximo la oferta. “Innovar será la salvación”, concluía Enrique.

Innovación Global para la aplicación local

Luis Raimundo en la III Jornada de Innovación en Alimentación de Sevilla

Luis Raimundo, R + D Global Director Categorías emergentes de Campofrío Food Group, ha intervenido destacando el proceso de innovación de un grupo que, a pesar de dedicarse al sector cárnico, comienza apostar por productos vegetarianos: “En España los vegetarianos son el 4% de la población, mientras que el 30% de las personas quiere reducir el consumo de carne”.

Innovación Estratégica Comercial en Gran Consumo

Fernando Medina Gallego en la III Jornada de Innovación en Alimentación de Sevilla

Fernando Medina Gallego, director división de gran consumo MIGASA, primer exportador mundial de aceite de oliva, ha recomendado a los asistentes que se unan a “empresas cuyas debilidades son nuestras fortalezas, y al contrario. Y solo si creemos que juntos seremos capaces de convertir las amenazas en oportunidades”.

Así, Fernando Medina apuesta por un modelo de crecimiento y transformación basado en las alianzas estratégicas con otras empresas.

De la nube al consumidor

“Qué haces con el consumidor? ¿Le “escuchas” o le “adaptas?” Para Jorge Gómez, Director de I + D Ángel Camacho Alimentación, el éxito de la innovación en el sector de la alimentación radica en adaptar al consumidor, en satisfacer nuevas necesidades.

Jorge Gómez en la III Jornada de Innovación en Alimentación de Sevilla

bebeyond
Resumen de privacidad

Al visitar nuestra web, ésta puede almacenar o recuperar información en su navegador en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Para proteger su privacidad, puede optar por aceptarlas o por excluir algunos tipos de cookies cambiando nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en la web se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Si quiere más información pulse aquí

Cookies Técnicas

-Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Para garantizar el correcto funcionamiento de la web, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica.

Cookies Analíticas

-Estas cookies facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan de la web. Ello nos permite el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.

Cookies de Personalización

-Estas cookies permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecerle información adaptada a sus gustos y preferencias.
Pueden ser establecidas por el titular de esta web o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias de terceros

-Estas cookies son almacenadas y administradas por terceras empresas. Permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios para ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web y medir la efectividad de las campañas que se realicen.
No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.