La Cámara de Comercio de Sevilla acaba de convocar las ayudas para  la incorporación sistemática de las TIC a la actividad habitual de las pymes en el marco del Programa TICCámaras e INNOCámaras financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) de la Unión Europea (80%). El 20% adicional está financiado por las empresas beneficiarias que seleccionan libremente aquella entidad con la que quiera implantar su Plan de Mejora tecnológica.

Las pymes, micropymes o autónomos interesados en acogerse a estas ayudas deben estar inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Sevilla. Quedarán excluidos, en todos los casos, las empresas que operen en los sectores de la pesca, la agricultura, el carbón y la producción primaria de los productos agrícolas que figuran en el Anexo I del Tratado de la Comunidad Europea.

El Programa TICCámaras tiene como objetivo principal impulsar la incorporación sistemática de las TIC a la actividad habitual de las pymes, como herramientas competitivas claves en su estrategia, así como maximizar las oportunidades que ofrecen para mejorar su productividad y competitividad. A su vez, las ayudas que se concederán en el marco del Programa INNOCámaras  irán destinadas a desarrollar planes de implantación de soluciones innovadoras, que incluyen dos fases secuenciales y progresivas: Fase de Asesoramiento – Diagnósitco (gratuita para la empresa) y Fase de implantación (subvencionada en un 80%).

La cuantía máxima de las ayudas a otorgar en ambos programadas consta de:

  • Fase I: Coste máximo elegible de 1.200 euros, prefinanciado en su totalidad por la Cámara de Comercio al 100% por Feder (fase gratuita para la empresa beneficiaria)
  • Fase II: Coste máximo elegible de 7000 euros (IVA incluido), prefinanciado en su totalidad para la empresa beneficiaria y cofinanciado al 80% por Feder, siendo por tanto la cuantía máxima de ayuda para la empresa de 5.600 euros.

El plazo para la presentación de solicitudes se abre una vez transcurridos 10 días hábiles desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria (28 de abril) y finaliza el día 1 de diciembre de 2017, a las 14.00 horas.

Fuente: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla. 

bebeyond
Resumen de privacidad

Al visitar nuestra web, ésta puede almacenar o recuperar información en su navegador en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Para proteger su privacidad, puede optar por aceptarlas o por excluir algunos tipos de cookies cambiando nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en la web se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Si quiere más información pulse aquí

Cookies Técnicas

-Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Para garantizar el correcto funcionamiento de la web, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica.

Cookies Analíticas

-Estas cookies facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan de la web. Ello nos permite el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.

Cookies de Personalización

-Estas cookies permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecerle información adaptada a sus gustos y preferencias.
Pueden ser establecidas por el titular de esta web o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias de terceros

-Estas cookies son almacenadas y administradas por terceras empresas. Permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios para ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web y medir la efectividad de las campañas que se realicen.
No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.