Mobile World Congress abría sus puertas a comienzos de semana con nuevos protagonistas que definen un futuro móvil e interconectado; el Internet de las Cosas, la Smart City, las tecnologías aplicada a la educación o la Realidad Virtual, han captado todas las miradas y opiniones de lo más de 100.000 profesionales que se dieron cita en una de las ferias de tecnología más esperadas del año.

Indice

La movilidad del futuro 

En el futuro, la movilidad pasa por los coches autónomos, como el que presentó Vodafone, un vehículo conectado, autónomo y compartido, que acerca a la realidad lo que hace unos años era solo ciencia ficción. Sin duda, la eficiencia y sostenibilidad de las ciudades y carreteras pasará por la incorporación de estos vehículos que se conectarán con las infraestructuras, otros vehículos y peatones.

Aunque la feria estuviera dedicada a presentar los últimos avances de las diferentes marcas pioneras en dispositivos móviles, desde las pasadas ediciones ha servido de escaparate para la presentación de las últimas novedades en tecnología móvil. Trasladamos aquí algunas de nuestras impresiones sobre la hiperconectividad que traza la revolución del futuro, un futuro más conectado, sostenible y seguro.

Bosch también presentó su prototipo que incorpora el reconocimiento facial y la personalización del vehículo a cada conductor. Con él, las llaves desaparecerán para estar dentro de nuestro dispositivo móvil.

Hiperconectividad con el Internet de las Cosas 

El Internet de las Cosas volvió al ser el protagonista del Mobile World Congress. Las empresas apuestan por conectar a la red todo lo que nos rodea para ganar eficiencia y sostenibilidad en la oficina, con el smart building, o en la gestión de la ciudad, conviertiéndolas en smart cities, o ciudades inteligentes.

Conexiones y acciones en red casi en tiempo real 

Vodafone ha presentado en el Mobile World Congress de Barcelona un gran avance: ha conseguido reducir los tiempos de latencia, es decir, aminorar el tiempo que tarda cualquier dispositivo en interactuar con la red, para conseguir que la conexión se acerque al tiempo real. Este avance es fundamental para que la conducción de coches autónomos se haga realidad, de forma que el envío y la recepción de datos se produzca con la mayor precisión posible para que la conducción sea realmente segura.

Vodafone se posiciona también como la primera compañía que pone en marcha la primera red realmente comercial de banda estrecha de Internet de las Cosas. Esta fórmula tecnológica permite conectar dispositivos ubicados en zonas de mala cobertura, bajo tierra o en lugares de difícil acceso. Su uso es específicamente para empresas, especialmente útil en sectores como el de la distribución de agua, de electricidad, de gas o para la agricultura.

Datos clave para avanzar en educación

Vodafone sigue apostando por la educación del futuro, a través de un método de enseñanza basado en datos que obtiene de los propios usuarios  para que el proceso de enseñanza evolucione de forma natural.

Este es el fundamento que ya integra la Enterprise Sales School de Vodafone junto a la Universidad Autónoma de Madrid, con la plataforma móvil que ofrece una tutorización personalizada a cada alumno, además del control de su evolución gamificando el aprendizaje.

bebeyond
Resumen de privacidad

Al visitar nuestra web, ésta puede almacenar o recuperar información en su navegador en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Para proteger su privacidad, puede optar por aceptarlas o por excluir algunos tipos de cookies cambiando nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en la web se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Si quiere más información pulse aquí

Cookies Técnicas

-Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Para garantizar el correcto funcionamiento de la web, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica.

Cookies Analíticas

-Estas cookies facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan de la web. Ello nos permite el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.

Cookies de Personalización

-Estas cookies permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecerle información adaptada a sus gustos y preferencias.
Pueden ser establecidas por el titular de esta web o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias de terceros

-Estas cookies son almacenadas y administradas por terceras empresas. Permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios para ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web y medir la efectividad de las campañas que se realicen.
No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.