Ante la inminente llegada del COVID-19, be beyond quería aportar su granito de arena, y como no podía ser de otra forma, lo hemos hecho posible a través de la tecnología. Nuestro equipo quería estar cerca de las empresas que, debido a la falta de medios, no han podido facilitar el teletrabajo a sus empleados, o bien lo hacen con medios precarios. 

Por eso, tras conocer el estado de alarma, nos pusimos manos a la obra para comenzar a trabajar con nuestros clientes a través de la instalación y posterior configuración de conexiones VPN que facilitan el acceso desde casa a toda la información que permanece en los servidores de la oficina. Y ello, por supuesto, de forma totalmente altruista

Comenzar a trabajar en remoto puede parecer sencillo, pero si no se dispone de una red segura y se desconocen los riesgos a los que podemos estar expuestos, las consecuencias no pueden tardar en llegar. Por esta razón, no dudamos ni un instante en ponernos manos a la obra. 

Aunque esta conexión no sea algo que hayamos descubierto ahora, el auge en tiempo record del teletrabajo debido al COVID-19 ha generado el aumento de la demanda de conexiones VPN. Por eso, os contamos todo lo que debéis saber sobre este tipo de conexiones. ¡Tomad nota!

Indice

¿Qué es una VPN?

Si eres de los que ha fruncido el ceño cuando ha escuchado hablar, por primera vez, de una conexión VPN, debes comenzar por lo más básico, saber que las siglas hacen referencia a una Virtual Private Network, o Red Privada Virtual en español. Se trata de un tipo red que crea una red privada desde la que se pueda acceder con conexión a Internet. 

Dicho con otras palabras, este tipo de conexión VPN facilita el acceso a las máquinas de una red local, de forma que accedemos a toda la información que haya en ellas de forma totalmente segura. Esto es, con un dispositivo conectado a Internet y una VPN, se establece un túnel privado y seguro hasta, por ejemplo, la red de nuestra oficina. Y lo más importante, la conexión que se realiza viaja cifrada. Así no habrá vulnerabilidades ante posible ciberataques.

¿Para qué sirve una conexión VPN?

Una vez hemos entendido qué es una VPN, llega el momento de conocer cómo se lleva a la práctica, y cuáles son los usos más comunes que solemos darle en la actualidad.

Facilita el teletrabajo

El teletrabajo es la causa principal por la que las conexiones VPN son tan demandadas. Así, a través de esta red privada, cualquier trabajador podrá acceder desde casa a los recursos de la empresa, como pueden ser servidores de ficheros, impresoras, intranet, etc, con total seguridad.

Porque los riesgos a los que nos enfrentamos si la conexión se establece únicamente a través de contraseñas que pueden ser fácilmente capturadas, son abismales. Por eso, siempre es recomendable que la conexión esté cifrada a través de una VPN y el trabajador acceda a red de la empresa como si estuviera físicamente en ella.

Esconde los datos de navegación

Tras conocer el significado de una conexión VPN, ya sabemos que la información viaja cifrada. De esta forma, en caso de que naveguemos haciendo uso de una Wifi pública, nadie rastreará nuestra actividad, y por tanto, el riesgo de que nuestros datos puedan ser robados disminuye drásticamente.

Por eso, siempre que estemos en la cafetería o cualquier lugar con una Wifi pública, lo recomendable es conectarse desde una VPN.

Acceso a contenidos geográficamente bloqueados

Otro de los usos que los usuarios suelen darle a la VPN está relacionado con el acceso a sites a las que solo se puede acceder desde un país en concreto. Esto se debe a las censuras que establecen los gobiernos.

Pero su acceso no estará restringido si nos conectamos desde una red privada virtual que se encuentre en el país donde está el contenido que queremos visualizar. De hecho, así es como los ciudadanos chinos logran conectarse a Facebook y otras miles de webs que se encuentran bloqueadas en el país.

Ventajas y beneficios de una conexión VPN

Además de todas las facilidades y usos que hemos visto detenidamente, la conexión a través de una red privada virtual también tiene innumerables ventajas:

  • La conexión y desconexión, una vez configurada, es sencilla. Tras configurarla, podremos conectarnos o desconectar muy fácilmente, sin ningún tipo de complicación.
  • Seguridad extra cuando la conexión se encuentra cifrada. De esta forma, podemos conectar con total tranquilidad a las wifi públicas.
  • Evita la censura de contenidos. Como hemos explicado, nos permite acceder a contenidos bloqueados geográficamente.

Y algo más que debes saber

Ya sabemos qué significa una VPN, cuáles son sus características y sus ventajas. Solo nos queda instalarla y configurarla para empezar a navegar con total seguridad. ¡Un momento! ¿No hay nada más que debamos saber? ¡Si! Hay algunas especificaciones que debes tener en cuenta antes de ponerte manos a la obra:

Ante la situación de COVID-19, be beyond pone a disposición de sus clientes y todas las pymes o autónomos que lo necesiten, este servicio de calidad y de pago de forma totalmente gratuita. Es nuestra forma de ayudar a las empresas que no estaban preparadas para el teletrabajo ante el COVID-19.

¿Nos ayudas a difundirlo? Si tienes cualquier duda, ponte en contacto con el departamento de calidad a través de su correo calidad@bebeyond2.beyondclic.es o llamando a 955114422.

bebeyond
Resumen de privacidad

Al visitar nuestra web, ésta puede almacenar o recuperar información en su navegador en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Para proteger su privacidad, puede optar por aceptarlas o por excluir algunos tipos de cookies cambiando nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en la web se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Si quiere más información pulse aquí

Cookies Técnicas

-Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Para garantizar el correcto funcionamiento de la web, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica.

Cookies Analíticas

-Estas cookies facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan de la web. Ello nos permite el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.

Cookies de Personalización

-Estas cookies permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecerle información adaptada a sus gustos y preferencias.
Pueden ser establecidas por el titular de esta web o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias de terceros

-Estas cookies son almacenadas y administradas por terceras empresas. Permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios para ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web y medir la efectividad de las campañas que se realicen.
No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.