Indice

CRM español, el software que usa el 28% de las empresas en España

Sistema CRM español en el centro de las estrategias comerciales

El uso del sistema CRM (Customer Relationship Management) sigue creciendo en las empresas españolas y europeas. Según datos del Eurostat, el 28% de las organizaciones de nuestro país utiliza un software de gestión de clientes, un uso que solo supera Chipre y los Países Bajos.

El aumento de los datos en las empresas de todo el mundo, el auge de una competencia cada vez mejor dotada de tecnología y las exigencias de los clientes, ha provocado que los CEOs sitúan en el centro de sus estrategias comerciales y de marketing las herramientas CRM.

El 28% de las empresas de España utilizan un software de gestión de clientes

Tercera posición en el ranking europeo de uso del sistema CRM

En los últimos diez años, durante el periodo comprendido entre 2007-2017, las empresas españolas que han pasado por el proceso de implantación de esta tecnología se ha incrementado en 12,7 puntos. Así, alcanzamos la tercera posición en el ranking europeo, solo superados por Chipre, con un 28,2% de las empresas que usan el sistema CRM, y Países Bajos, con un 28,4%.

El CRM es la herramienta que dota a las empresas para la gestión y conocimiento del cliente. Por eso, en la actualidad supone una inversión para la experiencia de cliente, ya que gestiona su intención, expectativas y resultados en todo el customer journey.

Además, gracias a esta herramienta las empresas consiguen un análisis de datos preciso, que les lleva a redirigir sus estrategias de venta. Herramientas como beyond up procesan los datos de la actividad comercial en tiempo real, generando informes de la productividad y permitiendo lanzar campañas de marketing.

Según otro estudio llevado a cabo por Softdoit a principios de año, las pymes son las más interesadas en implantar soluciones de sistema CRM en la nube. Además, son los negocios con una facturación inferior al millón de euros los que han aumentado su demanda en un 89%. Los módulos de ventas son los más demandados en un 81%, seguido de los módulos de campañas de marketing con un 77%, y los de emisión de facturas (44%).

Fuente: puromarketing.com

bebeyond
Resumen de privacidad

Al visitar nuestra web, ésta puede almacenar o recuperar información en su navegador en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada. Para proteger su privacidad, puede optar por aceptarlas o por excluir algunos tipos de cookies cambiando nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en la web se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle. Si quiere más información pulse aquí

Cookies Técnicas

-Estas cookies permiten al usuario la navegación a través de nuestra web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen en ella. Para garantizar el correcto funcionamiento de la web, mantendremos activas las cookies con finalidad técnica.

Cookies Analíticas

-Estas cookies facilitan información estadística y anónima sobre el uso que los usuarios realizan de la web. Ello nos permite el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de la página web para la elaboración de perfiles de navegación, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que se haga sobre la web.

Cookies de Personalización

-Estas cookies permiten almacenar información sobre el comportamiento del usuario obtenida a través del registro de sus hábitos de navegación, lo que permite ofrecerle información adaptada a sus gustos y preferencias.
Pueden ser establecidas por el titular de esta web o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas.

Cookies publicitarias de terceros

-Estas cookies son almacenadas y administradas por terceras empresas. Permiten almacenar información del comportamiento de los usuarios para ofrecer publicidad personalizada fuera de nuestra página web y medir la efectividad de las campañas que se realicen.
No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet.